mendirik mendi bidea eginez
3HK Hiru Haundiak 2012 (2012-ko ekainak 2)
Comodoto / Gargantas de Escuain / Basa de la Mora (2012-ko apirilak 7-8-9)
Nuestro plan inicial en el valle de Pineta era subir al Balcon de Pineta y al collado de Añisco y desde allí realizar alguna ascensión si las condiciones metereológicas acompañaban, pero por las nevadas producidas los días anteriores no pudimos hacer nada de lo esperado, dado el peligro de aludes en la zona, y tuvimos que cambiar de planes.
El primer día realizamos una ruta circular saliendo del Refugio de Pineta (1.240 m) nos dirigimos hasta el parador y desde allí empezamos ha subir hasta el refugio de la Larri inicialmente y luego cogimos las marcas del GR para seguir ascendiendo hasta la Estiva.
Tras llanear un poco y después de un pequeño repecho nos encontramos en la Plana Fonda (un lugar increíblemente precioso), desde allí se divisaba el collado al cual nos dirigimos y la cima del Comodoto (2.361 m).
Desde la cima del Comodoto tendremos unas vistas impresionantes del Valle de Pineta, de la Sierra de Chinipro y del Circo de la Munia.
Desde la cima del Comodoto descenderemos hasta el Paso del Grado y desde allí nos dirigimos hasta el pueblo de Espierba por una pista, para luego coger la carretera y dirigirnos hasta el Refugio de Pineta.
El segundo día nos dirigimos hasta el pueblo de Rebilla para realizar una ruta por la Garganta de Escuain, asncendiendo inicialmente hasta el refugio de Foratarruego y luego hasta el Puerto de Rebilla (2.300 m), desde allí bajamos de nuevo a la garganta para ir al mirador del Circo de Gurrundué y después de contemplar el precioso circo nos dirigimos hasta el pueblo de Rebilla de vuelta.
El tercer día nos fuimos hasta el pueblo de Plan para desde allí ascender hasta el el Ibon de Plan o Basa de la Mora (1.908 m), se trata de un ascenso continuado que comienza en el Embalse de Plan d'Escún y nos sube barranco arriba por un sendero marcado con las marcas del PR hasta el Ibon de Plan o Basa de la Mora.
El Ibon de Plan o Basa de la Mora es un lugar impresionante, un lugar recóndito desde el cual se observa la cresta de Armeña, la Peña Mediodia, Peña las Once, Punta es Litás y Es Puntons Royos. En definitiva un lugar recomendable para todo el mundo.








Tras llanear un poco y después de un pequeño repecho nos encontramos en la Plana Fonda (un lugar increíblemente precioso), desde allí se divisaba el collado al cual nos dirigimos y la cima del Comodoto (2.361 m).
Desde la cima del Comodoto tendremos unas vistas impresionantes del Valle de Pineta, de la Sierra de Chinipro y del Circo de la Munia.
Desde la cima del Comodoto descenderemos hasta el Paso del Grado y desde allí nos dirigimos hasta el pueblo de Espierba por una pista, para luego coger la carretera y dirigirnos hasta el Refugio de Pineta.


El Ibon de Plan o Basa de la Mora es un lugar impresionante, un lugar recóndito desde el cual se observa la cresta de Armeña, la Peña Mediodia, Peña las Once, Punta es Litás y Es Puntons Royos. En definitiva un lugar recomendable para todo el mundo.
Tres Provincias / Coriscao (2012-ko martxoak 31, apirilak 1)
Aprovechando el buen tiempo previsto para el fin de semana nos acercamos al Albergue de Portilla de la Reina con la intención de realizar un par de rutas por la zona.
Nuestra intención era realizar la ascensión al Pico Tres Provincias (2.498 metros) y al Coriscao (2.234 metros) y desde allí contemplar de unas vistas excepcionales de los Picos de Europa.
Para subir al Pico Tres Provincias iniciamos el recorrido en el pueblo de Llanáves de la Reina, desde allí cogimos una pista que nos dirigió hasta el refugio de Mariñas para posteriormente dirigirnos al Boquerón de Bobias, desde aquí ascenderíamos por al lado del arroyo de la canaleta hasta llegar a la cumbre del Alto de la Canaleta y luego cresteando terminar ascendiendo al Pico Tres Provincias (lugar privilegiado por las vistas tanto de las montañas de los Picos de Europa como los del Macizo de Fuentes Carrionas).
Tras descansar en la cima el camino de vuelta pasando por la Laguna de Hoyo Empedrado y desde allí por la pista nos dirigimos camino abajo por el Valle de Lechada hasta llegar a Portilla de la Reina.
Al día siguiente nos dirigimos al Coriscao para lo cual cogimos el coche y nos fuimos dirección Posada de Valdeon, dejamos el coche en una curva cerrada al lado de la carretera donde el Río Escaño cruza la carretera. Nos adentramos en un pequeño valle río arriba llegando al Pico Escaño y desde allí a la cima del Coriscao siguiendo la cresta.
El Coriscao es el balcón de los Picos de Europa y en días como en el que tuvimos nosotros se puede contemplar todos los macizos.
Tras un pequeño descanso en la cima cogimos el camino de vuelta por el Valle de Luriana, realizando un recorrido circular precioso.






Nuestra intención era realizar la ascensión al Pico Tres Provincias (2.498 metros) y al Coriscao (2.234 metros) y desde allí contemplar de unas vistas excepcionales de los Picos de Europa.

Tras descansar en la cima el camino de vuelta pasando por la Laguna de Hoyo Empedrado y desde allí por la pista nos dirigimos camino abajo por el Valle de Lechada hasta llegar a Portilla de la Reina.

El Coriscao es el balcón de los Picos de Europa y en días como en el que tuvimos nosotros se puede contemplar todos los macizos.
Tras un pequeño descanso en la cima cogimos el camino de vuelta por el Valle de Luriana, realizando un recorrido circular precioso.
Posets / Mincholet (2011-ko abenduek 8-9-10-11)

Para ello nos dirigimos al Pueblo de Eriste, a las orillas del embalse de Llinsoles y a una altura de 1.118 metros. Tras cargar las mochilas a nuestras espaldas nos dirigimos al Refugio Angel Orus, para ello tomamos el sendero PR-11 que asciende desde el pueblo hacia el Puente de Tramarrius, desde allí por la pista nos dirigimos hasta el parking ubicado en las inmediaciones de la cascada d'Espigantosa, y por el sendero que transcurre por al lado del río ascenderemos poco a poco hasta el Refugio Angel Orus ubicado a 2.100 metros de altura.
Al día siguiente tras desayunar de los últimos en el refugio nos dirigimos hacia la cima del Posets como la mayoría de la gente con la que hemos compartido noche.
Metemos todo el equipo necesario en la mochila (crampones, piolet, raquetas, abrigo, comida,...) y empezamos a subir. Hasta llegar la Gorgues de la Llardaneta (2.400 metros aproximadamente) no encontramos nieve, pero llegados a este lugar nos ponemos los crampones y tiramos hacia la Canal Fonda.
Poco a poco vamos cogiendo altura hasta llegar al collado del Diente, en este lugar empieza a soplar el viento lo que nos hace abrigarnos un poco mas para la última parte de la ascensión.
La parte mas delicada nos espera, en la cresta final seguimos la huella que nos llevará a la cima del Posets (segunda cima mas alta del pirineo con 3.375 metros).
Tras las fotos de rigor en la cima nos dirigimos hacia abajo, pero hacemos una pequeña incursión en el Ibon de la Llardaneta para contemplar unas vistas espectaculares.
Desde el Ibon de la Llardaneta nos bajamos de nuevo al Refugio para pegarnos una ducha y reponer fuerzas para el día siguiente.

Nos quedamos un buen rato en la cima comiendo y contemplando las vistas magnificas hacia el Posets, hacia el Perdiguero o hacia el Aneto. Buena panorámica para el último día de montaña que disponemos, puesto que al día siguiente nos tocará bajar del refugio a Eriste para dirigirnos a casa.
Atxarte (2011-ko azaroak 25-26-27)

Se trata de un lugar idóneo para poder aprender el manejo de cuerdas tanto para la escalada como para la progresión en crestas, puesto que dispone de una de las mas importantes escuelas de escalada de Bizkaia por el número y calidad de vías y por la ubicación de las mismas (dentro del Parque Natural de Urkiola con unas vistas inmejorables).
Allí nos dirigimos con la intención de realizar unas practicas de aseguramiento con cuerdas, para el curso de Técnico Deportivo de Media Montaña que estoy realizando, y en los tres días que duraron las practicas recorrimos las canteras, conocimos los tres espolones de Aitxiki y la cresta de Urrestei.
Un lugar precioso...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)